Estudios y Acceso a la Actividad Docente
-
- Arquitecta en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada (2001).
- Desempeño profesional como arquitecta por cuenta propia y ajena (2001-2019).
- Docente en el programa de la Universidad de Almería “Mayores en la Universidad: Ciencia, Sociedad y Experiencia”, en la asignatura “Arquitectura Almeriense”. Cursos 2017/2018 y 2018/2019.
- Profesora interina de Enseñanza Secundaria en las especialidades de Matemáticas y Tecnología en diversos institutos públicos de la provincia de Almería (2019-2021).
Nº1 en la fase de oposición del tribunal nº4 de Almería de la especialidad de Dibujo (2021). Calificación en la segunda prueba (Programación y Unidad Didáctica): 9,874.
Labor Docente
- Profesora funcionaria en prácticas en la especialidad de Dibujo en el IES Azcona en Almería. Curso 2021/2022.
- Profesora funcionaria en la especialidad de Dibujo en el IES Bahía de Almería en Almería. Curso 2022/2023.
- Jefa del Departamento de Dibujo y profesora bilingüe en inglés (2023-2025) y Jefa del Área Artística (2025) en el IES Mar Mediterráneo en Aguadulce (Almería).
- Coordinadora del Grupo de Trabajo “Integración de la IA en la práctica docente” en el IES Mar Mediterráneo de Aguadulce (Almería). Curso 2024/2025.
- Tutora en el Aula Virtual de Formación del Profesorado del curso para la acreditación del nivel B1 de Competencia Digital Docente (60 horas). Curso 2024/2025.
- Participante como ponente en la Jornada DIM-EDU para la innovación y la mejora educativa en la Facultad de Educación de la Universidad de Almería con la presentación “Kallos & Sthenos. Diseña un parque de calistenia”, finalista entre las mejores ponencias (mayo de 2025).
- Profesora correctora de los exámenes de Dibujo Técnico II correspondientes a la Universidad de Almería en la PEvAU del curso 2023/2024.
- Tutora del alumnado universitario del Prácticum del Máster de Profesorado de la Universidad de Almería. Cursos 2024/2025 y 2022/2023.
- Coordinadora del programa Forma Joven en el IES Azcona de Almería. Curso 2021/2022.
Publicaciones
Formación en Metodología, Didáctica y Competencia Digital
- Aproximación al marco general de la LOMLOE. 15 horas. 2022.
- Diseño de Situaciones de Aprendizaje en Andalucía. 25 horas. 2022.
- Diseño práctico de Programaciones Didácticas con LOMLOE. 80 horas. 2023.
- Cuaderno de Clase de Séneca para la evaluación competencial. 40 horas. 2024.
- Nivel de Competencia Digital Docente B2. 70 horas. 2023.
- Inteligencia Artificial a tu alcance. Ideas prácticas para el aula. 70 horas.2024.
- Diseña tus Situaciones de Aprendizaje con Inteligencia Artificial. 40 horas. 2025.
- El aula invertida como estrategia metodológica en el aula: creación de vídeos educativos. 30 horas. 2021.
- Design Thinking: Cooperación y creatividad para el diseño de proyectos con herramientas digitales. 30 horas. 2021.
- Mobile learning y realidad aumentada. 30 horas. 2022.
- Radio, cine y expresión oral: trabajar las competencias lingüística y audiovisual desde otra mirada. 40 horas. 2022.
- El aprendizaje cooperativo como estrategia para aprender y enseñar. 40 horas. 2023.
- Stop motion: autoficción animada. 30 horas. 2023.
- Iniciación a la cerámica y al uso del horno. 15 horas. 2024.
- El cine en Almería como recurso educativo. 20 horas. 2024.
- Programas Europeos Erasmus:
- Active Art: Understanding and Enjoying Art in the Classroom and Beyond. 30 horas. Florencia, 2022.
- Exploring Modern and Contemporary Art. 30 horas. París, 2023.
Competences and Awareness for a Multicultural Classroom. 30 horas. Atenas, 2024.