ofertas empleo publico sin oposiciones

Convocatoria oposiciones empleo público educación 2020

Consecuencias del aplazamiento de las oposiciones 2020

La irrupción de la pandemia por COVID-19 ha trastocado todos los estratos de la vida social en España y el mundo, obligando a un reajuste en las distintas esferas que componen la vida pública. La convocatoria a oposiciones para empleo público no escapó a esa realidad: han sido aplazadas.

Esto sucede a raíz de la publicación del Real Decreto 463/2020 del 14 de marzo en el que se declaró el Estado de Alarma, a partir de ese momento se generaron intensos debates en las distintas Comunidades Autónomas en relación con el tema, ya que las opiniones estaban divididas al respecto. Finalmente, todas la CCAA a excepción de Cataluña (que las realizará en septiembre) han decidido postergar las convocatorias que se debían realizar durante el verano 2020 para el año 2021.

Está decisión tiene especial incidencia en las oposiciones para docentes dado que al aplazar para el año 2021 las de Educación Secundaria, las de Cuerpo de Maestros será convocada para el 2022 para impedir que ambas coincidan.

Con esta información emitida por las instancias oficiales se acaba la incertidumbre de los miles de profesionales que esperan para opositar después de un largo año de esfuerzo y dedicación para conseguir una plaza en las oposiciones del estado.

Ofertas de empleo público sin oposiciones

Ahora bien, esta situación trae como consecuencia directa una situación sin precedentes en la historia de los procesos de selección en España: este año los aspirantes podrán conocer las Ofertas de Empleo Público a nivel nacional y en todas las Comunidades Autónomas antes de empezar el curso.

Tal como ha sido costumbre, los cursos para preparar oposiciones inician antes de que se haga las convocatorias oficiales por lo que el proceso estaba supeditado a la incertidumbre. En esta oportunidad  la incertidumbre se ha desvanecido, lo que favorece a los aspirantes, puesto que no solo tienen la certeza de que su disciplina será convocada sino que además conocen con antelación el número de plazas ofertadas de cada especialidad.

Otra de las ventajas para los aspirantes es que tendrán un periodo más extenso para prepararse para la oposición, mientras que los que están por recibir su título universitario en los próximos meses no tendrán que esperar hasta el 2022 para examinarse.

Asegura tu plaza laboral

Aún estás a tiempo de matricularte y prepararte para las oposiciones, aprovecha la certidumbre y el tiempo disponible para conseguir tu plaza laboral con nosotros.

Archivado en: General

Comments are closed here.